Home » Jazz Articles » Take Five With... » Take Five With José Alberto Medina

867

Take Five With José Alberto Medina

By

View read count
Sobre José Alberto Medina:

Nací en 1979 en Las Palmas de Gran Canaria. Afincado en Cataluña desde hace 10 años, donde he forjado mi trío. He elaborado mi propia sonoridad durante estos años, partiendo de la gran influencia de Bill Evans y desarrollando un concepto vanguardista del trío de piano en el jazz. Mi sonido evoca, espero, sensibilidad y emoción. Nuestra propuesta suele ser clasificada por críticos y entendidos como una formación que desarrolla un sonido dentro del jazz europeo nórdico. He regresado en el 2009 a Barcelona tras pasar el último año en Nueva York en busca de nuevas experiencias y aportaciones, que han obtenido como recompensa un próximo cuarto disco, en el que habrá colaboraciones de músicos de Nueva York que se sumarán al trío.





Instrumentos: Piano, Rhodes, melódica, saxo alto.



¿Profesores y/o influencias?: Entre los profesores, Bruce Barth, David Kikoski, Kenny Werner, Albert Bover, George Colligan, Aaron Goldberg, Álvaro Is, Joan Monné, Aruán Ortiz. Influencias, Bill Evans, Keith Jarrett, Brad Mehldau, McCoy Tyner, Thelonious Monk, Chick Corea, Oscar Peterson, Bud Powell, etc.



Supe que quería ser músico cuando...: Cuando escuché por primera vez un disco de Bill Evans que compré sin saber qué disco estaba comprando. La primera vez que lo escuché me llegaron de tal manera sus composiciones y su música que decidí inmediatamente dedicarme a ser músico de jazz.



Tu música y técnica: Mi aproximación a la música viene de mis padres, que han utilizado la música como un hobby y una necesidad de expresar los sentimientos y las emociones. Creo que mi sonido tan melódico puede venir provocado por esta manera de amar la música popular.



Tu técnica de enseñanza: La filosofía que me gusta expresar con los demás músicos o alumnos es la de aprender el oficio de tocar y de involucrarse completamente con la música y el sacrificio que ello requiere. Me gusta explicar y teorizar las cosas sólo como una manera de ayudar al estudiante a ver más claro su camino en la música, pero a la vez creo firmemente que cada uno de los músicos debe descubrir su manera de tocar por sí sólo.



Una banda ideal: Mi banda preferida o con la cual me gustaría tocar es la que ya tengo, J.A.M.TRIO. Para mí es la mejor banda, he encontrado un grupo, un sonido y una experiencia no sólo musical, sino también personal muy positiva. Sin embargo, me encantaría poder tocar con Joe Lovano o me hubiera encantado tocar con Michael Brecker. Cada vez que he tenido oportunidad de tocar con un gran músico, como con Dick Oatts, me hace crecer enormemente a ícomo músico.



Tu mejor o peor experiencia: Una de las historias más bonitas fue cuando tuve la oportunidad de ver a dos grandes músicos como Bebo Valdes y McCoy Tyner en dos conciertos muy seguidos y pude conocerlos a los dos en los camerinos. Tenía la sensación de hablar con mis abuelos, y me sorprendieron la humildad, el saber estar y la dedicación plena y completa hasta el final de sus días en la música. Otra persona que también me marcó fue Sheila Jordan; la anécdota fue que a mí me cogieron para acompañarla en sus clases después de haber echado a un pianista que no le gustaba. Por suerte, yo tuve éxito con ella.



Sala de conciertos preferida (según cómo te trataron, acústica, banda, fechas, etc.): Uno de los sitios donde he tocado bastante y que me ha hecho crecer ha sido el club Jamboree, en Barcelona. También el Jazzsí Club. Soy un músico hecho en clubs.



¿Cuál crees que es tu aportación musical más importante?: Yo ofrezco mi manera de interpretar mi música y compongo mis temas para abrir nuevos caminos en el infinito arte de crear.



Sabías... (algún aspecto no muy conocido sobre ti): Lo que nunca sabré de verdad, es la sensación que la gente o el público tiene cuando me escucha tocar. Yo mismo no puedo disfrutar desde la óptica del público. Me gustaría escucharme, pero siendo público.



El primer disco de jazz que me compré fue: Mi primer álbum fue Bill Evans, su directo en el Village Vanguard de 1980, Turn Out The Stars. Es mi grabación favorita, porque marcó mi vida en la música y en lo personal.



Música que escuchas actualmente: Robert Glasper, In My Element (Blue Note), entre otros.



¿Qué te llevarías a una isla desierta?:

Alicia de Larrocha tocando Mompou (EMI)

Rosa Passos, Romances (Telarc)

Brad Mehldau, The Art of the Trio, vol. 3 (Warner)

Bob Mintzer Big Band, Swing Out (MCG Jazz)

Miles Davis, Kind of Blue (Columbia)



¿Cómo describirías el estado del jazz en la actualidad?: El jazz nunca morirá y hoy en día es muy interesante porque hay una fuerte mezcla entre el jazz y otras músicas y culturas. Estamos en alza.



¿Qué requisitos son necesarios para mantener y desarrollar el jazz?: Que la música en directo nunca se pierda y que la gente que tiene la posibilidad de programar dé oportunidades a las jóvenes promesas.



¿Futuro próximo?: Acabo de presentar mi disco 3 en el Festival Internacional de Jazz de Barcelona, el 17 de noviembre del 2009 (Jamboree), y espero seguir presentándolo tras este gran impulso.



Si no fuera un músico de jazz, sería: Seguramente si no fuera músico trabajaría en algo relacionado con el arte.

Tags

Comments


PREVIOUS / NEXT




Support All About Jazz

Get the Jazz Near You newsletter All About Jazz has been a pillar of jazz since 1995, championing it as an art form and, more importantly, supporting the musicians who make it. Our enduring commitment has made "AAJ" one of the most culturally important websites of its kind, read by hundreds of thousands of fans, musicians and industry figures every month.

Go Ad Free!

To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.

More

Jazz article: Take Five with Pianist Irving Flores
Jazz article: Take Five with Bassist Phil Ravita
Jazz article: Take Five with vocalist Diana Hamilton

Popular

Read Take Five with Pianist Irving Flores
Read SFJAZZ Spring Concerts
Read Jazz em Agosto 2025
Read Bob Schlesinger at Dazzle
Read Sunday Best: A Netflix Documentary
Read Vivian Buczek at Ladies' Jazz Festival

Get more of a good thing!

Our weekly newsletter highlights our top stories, our special offers, and upcoming jazz events near you.

Install All About Jazz

iOS Instructions:

To install this app, follow these steps:

All About Jazz would like to send you notifications

Notifications include timely alerts to content of interest, such as articles, reviews, new features, and more. These can be configured in Settings.