Take Five with Magos Herrera
By
Instrumento/s:
Voz.
¿Profesores y/o influencias?:
Joao Gilberto, Milton Nascimento, Cassandra Wilson, Dianne Reeves, Betty Carter, Caetano Veloso, entre muchos otros.
Supe que quería ser músico cuando... Lo supe desde niña, pero decidí que me dedicaría al jazz cuando asistí a un concierto de un festival de jazz, en Italia, en los 80. Había una vocalista improvisando y, en ese momento, supe que era eso lo que tenía que hacer.
Tu música y técnica:
La música es orgánica, circular y siempre está en movimiento. Es colectiva, realmente escuchar y participar en la creación de la música sin ego. Siempre recordar que en la música hay que crear espacio. Mantener siempre la actitud de aprendiz y escuchar, escuchar, escuchar.
Tu técnica de enseñanza (el concepto que sigues cuando tienes que enseñar): Creo que cuando más aprendo es cuando doy clases o clínicas. El entusiasmo inicial del porqué estamos en la música es el motor para continuar en este camino. Como vocalista, procuro promover el entendimiento de que somos instrumentistas y tenemos que desarrollar una comprensión completa armónica, rítmica y de concepción, como cualquier otro instrumento, pero sobre todo que busquen su propia voz, su propio discurso y expresión.
Una banda ideal (¿cómo formarías tu banda ideal?, ¿hay algunos artistas en concreto con los que te gustaría trabajar?): Hoy en día soy afortunada de poder tocar con mi dream band siempre que es posible: Aaron Goldberg en el piano, Reuben Rogers o Ricky Rodríguez en el contrabajo y Alex Kautz en la batería. Grabamos el disco con Lionel Loueke, que toca con nosotros cuando está disponible, ¿qué más puedo pedir?
Sala de conciertos preferida (según cómo te trataron, acústica, banda, fechas, etc.):
Todos los conciertos dejan huella ya sean pequeños o grandes; sin embargo, Montreal Jazz Festival 2009 fue sin lugar a dudas un parteaguas en mi carrera, no sólo por lo que representa, sino por ver la cantidad de personas que se reúnen para celebrar a través de la música nuestra humanidad sin importar de dónde vienen, así es el jazz... Me conmovió profundamente.
Tu grabación preferida en tu discografía y por qué:
Difícil de contestar ya que cada disco representa un momento distinto. Para mí cada disco ha sido congruente con mi momento personal y los he disfrutado enormemente. Distancia, el más reciente, es sin duda alguna un sueño: poder grabar y tocar con músicos que siempre admiré es una bendición.
¿Cuál crees que es tu aportación musical más importante?:
Preferiría decir que la música contribuye a mi propia evolución como persona.
Música que escuchas actualmente (haz una lista de cinco discos):
Manuel Valera, Vientos (Anzic Records)
Aaron Parks, Invisible Cinema (Blue Note)
Aaron Goldberg, Worlds (Sunnyside Records)
Terence Blanchard, Flow (Blue Note)
Pablo Milanés-Silvio Rodríguez (Fonarte)
¿Cómo describirías el estado del jazz en la actualidad?:
Global y ecléctico, como un reflejo del mundo contemporáneo.
¿Futuro próximo?:
Festival de Jazz de Barcelona (31 de octubre de 2009), gira por México (noviembre-diciembre 2009), Scullers, Boston, MA (25 de febrero de 2010), BAM Brooklyn (21 de mayo de 2010). Grabación de nuevo disco en 2010.
Si no fuera músico de jazz, sería:
Bailarina de danza contemporánea.
Post a comment
FOR THE LOVE OF JAZZ

WE NEED YOUR HELP
To expand our coverage even further and develop new means to foster jazz discovery and connectivity we need your help. You can become a sustaining member for a modest $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination will vastly improve your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.About Magos Herrera
Instrument: Voice / vocals
Article Coverage | Calendar | Albums | Photos | Similar Artists