Home » Jazz Articles » Live Review » 44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona...

2

44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona: Sonny Rollins

By

View read count
Sonny Rollins
44 Voll-Damm Festival Internacional de Jazz de Barcelona
Palau de la Música Catalana
20 de noviembre 2012

En ocasiones los conciertos se transforman en veladas muy especiales por una suma de circunstancias que van más allá de la música que se interpreta en el escenario, tal como sucedió la noche del martes 20 de noviembre en el Palau de la Música Catalana. Era la noche en la que el Festival de Jazz de Barcelona acogió de nuevo, dos años después de concederle la medalla de oro y a 46 años de su debut en la ciudad precisamente en ese mismo festival en su primera edición (1966), al octogenario Sonny Rollins. A la trayectoria del coloso saxofonista y su relación con público y el festival se sumaba la sensación de que ésta, probablemente, era la última ocasión para disfrutar de su música y su carisma en Barcelona.

Rollins entró al escenario con andar inestable pero con energía, alegría y ganas de disfrutar y hacer disfrutar a su público. Luciendo su barba y cabellera blanca habituales se vistió para la cita con una camisa rojo eléctrico totalmente acorde con la fuerza que desprende cuando hace sonar su saxo o cuando se dirige al público con la ilusión de un joven principiante.

"Patanjali" fue la pieza escogida para abrir la actuación y para que Rollins desplegara un primer solo enérgico que dejaba en anécdota la aparente fragilidad de sus movimientos iniciales. Le siguieron "J.J." —homenaje al trombonista Janice "Ms. JJ" Johnson— y el imprescindible "St. Tomas," en que construyó un precioso solo sobre desplazamientos rítmicos y jugando a placer con la conocida melodía.

Rollins estuvo en todo momento bien arropado por un quinteto formado por Kobe Watkins a la batería, Sammy Figueroa a la percusión, Bob Cranshaw al contrabajo, Saul ZebulonRubin a la guitarra y Clifton Anderson —sobrino de Rollins— al trombón. La banda se mantuvo siempre en un segundo plano hasta el punto de que, incluso en el momento de sus propios solos, el respeto al maestro parecía cohibir sus aportaciones. Después de "Serenade," en que Watkins se marcó un impresionante open de batería, fue el momento de la balada "My One and Only Love," que Rollins inició sobre los aplausos del público y terminó con una cadencia sin la banda en que citó —entre otras melodías— el himno americano y la llamada marcha fúnebre de Chopin (de la Sonata para piano número 2).

Curvado sobre sí mismo, en ocasiones bailando de manera sutil, y prácticamente toda la actuación de cara a los músicos, Rollins ofreció casi dos horas de concierto sin dar señales de cansancio. Tal vez a nivel técnico acuse un poco la edad pero, en cualquier caso, eso no le impide conectar con el público desde la primera nota, vaciarse sobre el escenario y hacer una demostración de fuerza y savoir faire a la altura solo de los grandes.

"Don't Stop the Carnival," en una versión más bien lenta pero muy sabrosa, sirvió para cerrar el concierto. En definitiva, una gran noche de homenaje mutuo entre el público barcelonés y el saxofonista, que, a juzgar por las caras y declaraciones posteriores, dio satisfacciones a ambas partes. Toda la actuación estuvo teñida de una sensación de despedida, y el broche final lo puso el propio Rollins cuando, después del bis, con el publico en pie ovacionándolo, se acercó al micrófono para pedir de manera insistente: "Keep jazz alive! Keep jazz alive! Keep jazz alive!."

Fotografía: Lorenzo Duaso

Tags

Comments


PREVIOUS / NEXT




Support All About Jazz

Get the Jazz Near You newsletter All About Jazz has been a pillar of jazz since 1995, championing it as an art form and, more importantly, supporting the musicians who make it. Our enduring commitment has made "AAJ" one of the most culturally important websites of its kind, read by hundreds of thousands of fans, musicians and industry figures every month.

Go Ad Free!

To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.

Near

Barcelona Concerts

More

Jazz article: Downtown Tacoma Blues And Jazz Festival 2025
Jazz article: Bark Culture At Solar Myth
Jazz article: Hingetown Jazz Festival 2025

Popular

Read Take Five with Pianist Irving Flores
Read SFJAZZ Spring Concerts
Read Jazz em Agosto 2025
Read Bob Schlesinger at Dazzle
Read Sunday Best: A Netflix Documentary
Read Vivian Buczek at Ladies' Jazz Festival

Get more of a good thing!

Our weekly newsletter highlights our top stories, our special offers, and upcoming jazz events near you.

Install All About Jazz

iOS Instructions:

To install this app, follow these steps:

All About Jazz would like to send you notifications

Notifications include timely alerts to content of interest, such as articles, reviews, new features, and more. These can be configured in Settings.