Home » Jazz Articles » Album Review » TriEZ: TriEZ

395

TriEZ: TriEZ

Primeras figuras del jazz de vanguardia europeo, con largos y brillantes currículos tanto como líderes como al servicio de diferentes maestros de la música improvisada en varios continentes, Agusti Fernandez, Baldo Martinez y Ramón López debutaron como trío bajo el explícito nombre de TriEZ en el Festival Jazzycolors de París en noviembre de 2006. La excepcional calidad de los numerosos conciertos ofrecidos desde esa fecha habían abierto el apetito del aficionado por un grabación de TriEZ, pero hubo que esperar hasta abril de 2009 para que el trío se decidiera a entrar en un estudio y casi otro año y medio más para que el producto de esos tres días de trabajo en la primavera de Girona viera la luz.

En las jugosas notas que acompañan al CD se consigna que Agustí Fernández considera que el repertorio que interpretan es una mera excusa: "Lo que importa —dice— es la manera en que tocamos, cómo escuchamos, cómo reaccionamos...." Esas palabras de Fernández son probablemente un ejercicio de falsa modestia o una petitio benevolentiae, pero interesa prestarles alguna atención.

Efectivamente, lo que más llama la atención al escuchar este disco es la perfecta comunión entre los tres intérpretes, a los que se diría casi animados por la pasión de acercarse al misterio de la Santísima Trinidad: que tres personas distintas formen un solo ente verdadero. Cualquier consideración sobre el virtuosismo que despliegan —innegable, los tres andan sobrados de recursos técnicos— es accesoria; lo esencial es la generosidad pasmosa con que interactúan, la riqueza del diálogo, la unidad de propósito.

Dicho esto, las diez piezas que integran el disco son cualquier cosa menos una excusa. Desde luego no lo es "Lonely Woman": de la misma manera que Hans von Bülow se enfundaba siempre guantes negros para dirigir la Marcia Funebre de la Tercera de Beethoven, un músico de jazz no se puede acercar al clásico de Ornette Coleman, una de la melodías más hermosas y perturbadoras del siglo XX, sin el mayor respeto y sin la voluntad sagrada de ahondar en el enigma de esa mujer solitaria. Con una exposición exquisita del tema por Agustí Fernández sobre la percusión inquietante de Ramón López y un cierre pleno de intensidad expresiva, TriEZ está a la altura del desafío.

Las otras nueve piezas, cinco debidas al trío al completo, dos a Ramón López, una a Baldo Martínez y "Anònim," el bello título que abre el disco, a David Mengual, desmienten una a una la modesta aserción de Fernández. Son todas ellas composiciones con sustancia, en las que predomina el tono lírico que, por citar algunas referencias obvias al hablar de Fernández, Martínez y López, emparentan a TriEZ más con el trío de Marilyn Crispell con Gary Peacock y Paul Motian (Amaryllis, ECM, 2000) que con, por ejemplo, el Feel Trio de Cecil Taylor, William Parker y Tony Oxley (Celebrated Blazons, FMP, 1990), aunque también hay atisbos de la ferocidad rigurosa que es marca de las tres casas en piezas como "Locura otoñal" o "Pasión intacta." Merecen particular atención los dos únicos números medianamente largos de un disco de una concisión destacable: "Bhimsen Joshi" y "Mbira Of The Spirits," auténticos festines para quienes saben apreciar la tornasolada riqueza de las percusiones del insigne Chevalier des Arts et des Lettres (ningún país como Francia para honrar a los grandes artistas) Ramón López.

Track Listing

Anònim; Unos por otros; Locura otoñal; Soltando lastre; Lonely Woman; Belle de jour; Bhimsen Joshi; Pasión intacta; Mbira Of The Spirits; Una sombra en la sombra.

Personnel

Agustí Fernández: piano; Baldo Martínez: contrabajo; Ramón López: batería, percusión.

Album information

Title: TriEZ | Year Released: 2010 | Record Label: EmArcy

Tags

Comments


PREVIOUS / NEXT




Support All About Jazz

Get the Jazz Near You newsletter All About Jazz has been a pillar of jazz since 1995, championing it as an art form and, more importantly, supporting the musicians who make it. Our enduring commitment has made "AAJ" one of the most culturally important websites of its kind, read by hundreds of thousands of fans, musicians and industry figures every month.

Go Ad Free!

To maintain our platform while developing new means to foster jazz discovery and connectivity, we need your help. You can become a sustaining member for as little as $20 and in return, we'll immediately hide those pesky ads plus provide access to future articles for a full year. This winning combination vastly improves your AAJ experience and allow us to vigorously build on the pioneering work we first started in 1995. So enjoy an ad-free AAJ experience and help us remain a positive beacon for jazz by making a donation today.

More

Tramonto
John Taylor
Ki
Natsuki Tamura / Satoko Fujii
Duality Pt: 02
Dom Franks' Strayhorn
The Sound of Raspberry
Tatsuya Yoshida / Martín Escalante

Popular

Old Home/New Home
The Brian Martin Big Band
My Ideal
Sam Dillon
Ecliptic
Shifa شفاء - Rachel Musson, Pat Thomas, Mark Sanders
Lado B Brazilian Project 2
Catina DeLuna & Otmaro Ruíz

Get more of a good thing!

Our weekly newsletter highlights our top stories, our special offers, and upcoming jazz events near you.

Install All About Jazz

iOS Instructions:

To install this app, follow these steps:

All About Jazz would like to send you notifications

Notifications include timely alerts to content of interest, such as articles, reviews, new features, and more. These can be configured in Settings.